Boletín Digital Informativo- Nº 9- Octubre 2012 | |
Perú: Inicia obra de construcción de Talleres para Personas con DiscapacidadEl Gerente de la Sub Región Utcubamba, Lic. Jorge Jhony Mera Alarcón, hizo entrega el día jueves 15 de noviembre del 2012, del terreno a la Constructora Mori, para que como ganadora de la buena pro, inicie la construcción de los Talleres de Trabajo para las personas con discapacidad de la región Amazonas, proyecto aprobado y financiado por el Gobierno Regional Amazonas, que preside el economista José Arista Arbildo. En el acto estuvieron presentes el Coordinador Regional del CONADIS en Amazonas...Leer en la Red. | |
Guatemala: Solicitan aumento de presupuestoEn el marco de la discusión y aprobación del presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación, el sector Discapacidad, representado por el Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad, CONADIS- demanda que se le incremente el presupuesto, para el ejercicio fiscal 2013. Desde semanas anteriores y al igual que otros sectores de la población, se han venido haciendo gestiones ante la Comisión de Moneda y Finanzas del Congreso de la República, sobre las necesidades para ejecutar acciones en los ejes de... Leer en la Red. | |
Rep. Dominicana: El país lanza silla de ruedas “todo terreno”La Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) y la Asociación de Personas con Discapacidad Físico-Motora (ASODIFIMO) lanzaron ayer la primera silla de ruedas todo terreno denominada “Óptima WW”. El acto se llevó a cabo en la sede de Rehabilitación y se informó que las 300 unidades de las sillas conocidas como “Rough Rider” fueron confeccionadas en el taller de ensamble y fabricación de la institución. “En años anteriores ese tipo de sillas tenían que ser importadas, por lo que los costos y demás operaciones resultaban elevados”, establece un comunicado de prensa de la entidad. Añade que para la fabricación del modelo “Óptima WW” se contó con la asistencia técnica de la Whirlwind Wheelchair International, quienes entrenaron en diferentes etapas a todo el personal que labora en los talleres... Leer en la Red. | |
Perspectiva: Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de Las Personas con Discapacidad – SENADIS ParaguayLa Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad – SENADIS, creado por mandato de la Ley Nº 4720/12 para la adopción de decisiones políticas que hacen a su objetivo, el cumplimiento de los derechos humanos de las Personas con discapacidad. Es un servicio público, que tiene por finalidad promover la igualdad de oportunidades, inclusión social, participación y accesibilidad de las personas con discapacidad. Desde la Secretaria Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, se abrirán oportunidades promoviéndose la participación social y el pleno ejercicio de sus derechos. Conjuntamente la dirección del INPRO con funcionarios con discapacidad de la misma institución han presentado el anteproyecto de ley de la creación de la SENADIS,... Leer en la Red. | |
Perú: Viajaron a ChiclayoMunicipalidad de Miraflores fue el primer gobierno local que ganó concurso “Chicos que sueñan, chicos que vuelan con LAN Perú”; jóvenes de la OMAPED disfrutaron ruta turística. Con la finalidad de construir una ciudad que sea disfrutada por todos los ciudadanos y que garantice sus derechos la Municipalidad de Miraflores se asoció con la empresa LAN Perú para promover la recreación y el acceso a la cultura de las niñas, niños y jóvenes con discapacidad. Diez jóvenes, entre 10 y 27 años, viajaron por primera vez en avión a la ciudad de Chiclayo y conocieron el museo del Señor de Sipán, donde pudieron tomarse fotos dentro y fuera... Leer en la Red. | |
Perú: Competencia en Sillas de RuedasIntegrantes de la Asociación Deportiva en Acción (ADEA) demostraron sus habilidades deportivas en programa recreacional municipal ¡Renuévate con Miraflores! Un grupo de jugadores de baloncesto en silla de ruedas participó en el programa municipal recreativo Renuévate con Miraflores! con una demostración de sus habilidades deportivas en el marco de la campaña “Ponte en mi Lugar”, que promueve la inclusión social entre las personas. Los bicampeones nacionales de baloncesto en silla de ruedas departieron entre ellos y con los vecinos miraflorinos de un momento de sano esparcimiento, alegría y confraternidad... Leer en la Reb. | |
 Rep. Dominicanana: Las personas con discapacidad aspiran (y pueden) a un empleoPara elaborar mi tesis de maestría en Servicios de Empleo, elegí el tema de la inserción laboral de las personas con discapacidad como tema central, y durante la investigación encontré una reflexión de Andrea Zondek, Secretaria Ejecutiva del Fondo Nacional de la Discapacidad (FONADIS), de Chile, que nunca he olvidado y dice: “Para las personas con discapacidad, un empleo representa mucho más que llevar el sustento a la familia. El acceso al mundo del trabajo les permite establecer redes sociales, participar en la comunidad, ganar en dignidad y autoestima, y tener una buena razón para levantarse temprano cada mañana”. La Organización Internacional del Trabajo (OIT), entiende por persona con discapacidad, aquellos cuyas posibilidades de obtener, reintegrarse y conservar un empleo adecuado y de progresar en el mismo, quedan substancialmente reducidas a causa de una disminución física, sensorial,... Leer en la Red. | |
Perú: Ñunya Jalca tiene su Asociación de Personas con DiscapacidadEl centro poblado de Ñunya Jalca, en el distrito de Bagua Grande-Utcubamba-Amazonas, cuenta ya con una asociación de personas con discapacidad, que agrupa a un buen número de esta población vulnerable, organizada gracias a la coordinación entre el alcalde de esa localidad y el CONADIS AMAZONAS. Como primera Presidenta de esta asociación fue elegida la señora María Jesús Mejía Coronel. La asamblea de constitución tuvo lugar el pasado domingo 28 de octubre y antes del evento, los funcionarios del CONADIS, Carlos Flores Borja, Ricardo Vidaurre Maza y Gladys Alvarado Lozano, fueron invitados por el alcalde, Humberto Cubas Castillo, a participar en el acto de izamiento del pabellón nacional en el parque principal del centro poblado... Leer en la Red. | |
Perú: Defensoría y OMAPED harán Taller sobre Derechos de las Personas con DiscapacidadUn Taller denominado “Promoción y difusión de los Derechos de las Personas con Discapacidad”, ha programado realizar en Bagua Grande la Defensoría del Pueblo de Amazonas, en coordinación con la OMAPED UTCUBAMBA. Así lo dio a conocer el Dr. Roberto Guevara, Jefe de la Oficina Defensorial Amazonas. El Taller se desarrollará en el auditorio de la Discoteca Khalú, ubicado cerca al CONADIS, el día 30 de octubre, desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde. Los temas a tratar son: Normas que regulan los derechos de las personas con discapacidad; Educación inclusiva; Superación personal; y Acciones de la UGEL y la Red de Salud a favor de las personas con discapacidad...Leer en la Red. | |
EE.UU: Exoesqueleto de la NASA para astronautas y personas de movilidad reducidaLa agencia espacial norteamericana ha desarrollado un traje robotizado que permitirá a los humanos soportar la ingravidez del cosmos. Pero, más allá de los beneficios que pudiese reportar en el espacio, este nuevo invento también ayudará a las personas con movilidad reducida. La NASA, en colaboración con el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC) de Florida, está trabajando en un nuevo artilugio al que ya se conoce como X1 Robotic Exoskeleton. Se trata de un exoesqueleto que permitirá a los astronautas superar la ingravidez y andar por el espacio de la misma forma que lo haría por la superficie terrestre. Pero como apuntaba Michael Gazarik, director del Programa de Tecnología Espacial de la NASA,... Leer en la Red. | |
|
|